Salir de vacaciones con tus peludos puede ser maravilloso… siempre que planifiques. Aquí va la guía definitiva de Club de Perros y Gatos para viajar seguros, tranquilos y sin sorpresas.
Por Aracely Cretier
1. Identificación: arnés, correa y plaquita de seguridad
- Siempre con arnés y correa: más control, menos riesgo de escape.
- Plaquita con tu teléfono (idealmente dos números) y microchip actualizado e inscrito.
- Consejo extra: añade una plaquita con la dirección/whatsapp del alojamiento por si se pierde en destino.
2. Seguridad en el auto: arnés/cinturón o transportador firme
- Perros: arnés de seguridad conectado al cinturón del auto (asiento trasero) o kennel/jaula bien fijada.
- Gatos: transportador rígido o de viaje estable, sujeto con el cinturón; jamás suelto en el vehículo.
- Evita el asiento delantero con airbag. Paradas breves, agua disponible y NUNCA lo dejes dentro del auto al sol
3. Vacunas y desparasitaciones al día
- Revisa su carnet de control sano y agenda los refuerzos antes de viajar (ideal 7-14 días previos).
- Antiparasitarios internos y externos (pulgas, garrapatas, ácaros): consulta el esquema con tu vet y usa productos específicos para la especie (lo que es para perro puede ser tóxico para gato).
- Lleva recetas y medicamentos crónicos, con dosis escritas, nunca se sabe si te debes ausentar.
4. Comida suficiente (y del mismo tipo)
- Empaca todo el alimento que necesitará (y un 10–20% extra por imprevistos). En muchos lugares no hay tu marca y cambiarla de golpe puede provocar gastritis o diarrea.
- Incluye premios habituales, platos plegables y agua segura para el camino.
¿Qué NO deben comer?
Perros y gatos (evitar): chocolate/cacao, uvas y pasas, cebolla/ajo/cebollín, chicles/dulces), alcohol y cafeína, masas crudas con levadura, huesos cocidos/astillas, grasas muy condimentadas, alimentos en mal estado, carnes aliñadas.
Perros: nuez de macadamia.
Gatos:plantas del género lirio (lilies) extremadamente tóxicas; paracetamol/acetaminofén (nunca automediques).
Si tienes dudas, no ofrezcas y consulta a tu veterinario.
5. No lo expongas al estrés
- Para viajes existen productos naturales como calmer, en base a lavanda que lo relajan, no los automediques y JAMÁS les des Pacifor
- Mantén rutinas (horarios de comida/paseo) y su zona segura: manta, juguete favorito, cama.
- Perros: presenta de a poco los nuevos lugares; paseos cortos y positivos.
- Gatos: habilita una habitación tranquila de adaptación (transportador abierto, escondites, agua, comida y arenero con su arena habitual). No lo fuerces a socializar, menos, con otros gatos que no conoce, es poco a poco.
- Si tu vet lo indica, considera feromonas ambientales o estrategias anti-estrés.
6. Ten a mano el teléfono de un veterinario de urgencia
- Antes de salir, busca y guarda: clínica/urgencia 24/7 en destino (si no hay, la más cercana en la región), mapas y rutas.
- Anota: nombre de tu mascota, edad, peso, fármacos que usa, alergias y número de microchip.
- Tip útil: redacta un mensaje tipo para avisar rápido por WhatsApp en caso de emergencia (qué pasó, cuándo empezó, signos).
Checklist exprés (para imprimir o guardar en el celular)
- ✅ Arnés, correa, plaquita + microchip actualizado
- ✅ Cinturón de seguridad canino / transportador (fijado)
- ✅ Cartilla sanitaria, vacunas y antiparasitarios al día
- ✅ Alimento habitual para todo el viaje + extra
- ✅ Agua, platos plegables, premios
- ✅ Cama/manta, juguetes, toallas y bolsas biodegradables para fecas
- ✅ Gatos: arenero de viaje + arena habitual y pala
- ✅ Botiquín básico: medicamentos recetados, gasas, suero fisiológico, vendas, pinza para garrapatas, termómetro
- ✅ Teléfonos de urgencia y dirección del alojamiento guardados en el celu
¿Qué encuentras en Club de Perros y Gatos?
- Arneses y correas (tallas y materiales para cada tamaño).
- Plaquitas de identificación grabadas.
- Cinturones/arneses de auto y transportadores de viaje.
- Sabanillas para el auto o para el lugar dónde te hospedarás.
- Bolsas para fecas biodegradables y compostables.
- Comida de sus marcas, línea sana y medicaca (formato viaje y estándar) + platos plegables.
- Camas, mantas, ropa y juguetes para bajar el estrés.
- Areneros de viaje y arenas para gatos.
- Medicamentos y botiquín básico para tutores responsables.
Vacacionar con ellos es posible – y precioso – si planificas. Con identificación, seguridad, salud al día y su comida de siempre, tu perro o gato estará cómodo y protegido. Y recuerda: tener a mano un veterinario de urgencia puede marcar la diferencia.
Si necesitas ayuda armando tu kit, en Club de Perros y Gatos te asesoramos encantados, con médicos veterinarios y vendedores especialistas, ¡Felices vacaciones para toda la manada! 🐶🐱💙