¿Te has preguntado cómo transformar tu casa en un refugio seguro y cómodo para perros y gatos? Desde balcones protegidos hasta enriquecimiento ambiental, descubre cómo crear un hogar donde tus peludos puedan vivir felices y sin preocupaciones.

La llegada de un perro o gato a la familia es un momento lleno de alegría, pero también implica una gran responsabilidad. Uno de los aspectos clave para garantizar su bienestar es adaptar el hogar de manera que sea seguro y cómodo para ellos. Según el Dr. Rodrigo Donoso, médico veterinario, máster en etología y fundador de Confiapet, “es fundamental considerar los riesgos específicos que existen en un hogar y tomar medidas para minimizarlos”.

En esta guía, exploraremos cómo transformar tu casa en un espacio seguro y funcional para tus mascotas, abordando temas como la prevención de accidentes, la selección de plantas, el uso de materiales adecuados y la creación de espacios adaptados.

Principales riesgos en el hogar y cómo prevenirlos

Los accidentes domésticos son una de las causas más comunes de emergencias veterinarias. “Entre los principales riesgos para perros y gatos podemos encontrar la ingestión de cuerpos extraños, plantas tóxicas, productos químicos, medicamentos y alimentos peligrosos”, señala el Dr. Donoso, quien además es educador vincular humano-animal certificado en Antrozoología. Para prevenir incidentes el especialista se sugiere:

  • Almacenar productos peligrosos fuera de su alcance. Guarda medicamentos, productos de limpieza y alimentos tóxicos en gabinetes cerrados o en áreas restringidas.
  • Instalar mallas de protección en ventanas y balcones. “Muchos animales pierden el equilibrio o no perciben el riesgo de altura, lo que puede llevar a caídas con consecuencias fatales”, advierte el especialista.
  • Proteger cables eléctricos. Los cachorros y gatitos suelen morder cables, lo que puede provocar electrocuciones. Utiliza cubiertas de plástico o goma y organiza los cables para que no estén accesibles.

El verano trae riesgos adicionales, como el ahogamiento en piscinas. Según el Dr. Donoso, es fundamental instalar rejas o cubiertas para piscinas y supervisar siempre a las mascotas en estas áreas.

Las plantas pueden ser enemigas silenciosas

La elección de plantas en el hogar puede marcar la diferencia entre un espacio seguro o peligroso para tus mascotas. “La falta de información sobre la toxicidad de las plantas es una de las causas frecuentes de emergencias veterinarias e incluso fallecimientos”, afirma el Dr. Donoso. Aquí tienes una lista de plantas seguras y tóxicas:

  • Plantas seguras: Violeta africana, orejas de burro, palmera de salón, romero, planta de pavo real, palmera kentia.
  • Plantas tóxicas: Lirio de la paz, azalea, hortensia, crotón, aloe vera, hiedra, begonia, flor de pascua, crisantemo, pothos.

Ojo: incluso las plantas seguras pueden representar un riesgo si los animales las ingieren en grandes cantidades. Por ello, es recomendable mantener las plantas fuera de su alcance o en áreas protegidas.

Espacios adaptados para cada mascota

Cada especie y cada individuo tienen necesidades diferentes, y es esencial adaptar el hogar para satisfacerlas.

Para perros:

  • Enriquecimiento sensorial. Proporciona juguetes que estimulen su olfato, masticación y lamido.
  • Rutinas diarias. “Es importantísimo crear rutinas de paseos y actividades que fomenten su bienestar físico y mental”, indica el Dr. Donoso.
  • Zonas de descanso. Asegúrate de que tengan un lugar cómodo y tranquilo para descansar.

Para gatos:

  • Espacios verticales. Los gatos necesitan estructuras en altura, como rascadores y estantes, para explorar y descansar.
  • Juegos que simulen la caza. Esto ayuda a satisfacer su instinto depredador y a mantenerlos activos.
  • Bandeja sanitaria adecuada. Sitúala en un lugar tranquilo y accesible.

En espacios reducidos, la clave está en optimizar cada rincón. “La verticalidad y la multifuncionalidad son fundamentales para crear un ambiente práctico para los tutores y cómodo para las mascotas”, sugiere el especialista. Considera muebles multifuncionales y organiza juguetes y accesorios en cajas que puedan guardarse bajo los muebles.

Materiales y productos recomendados

La elección de materiales adecuados puede mejorar significativamente la seguridad y la comodidad del hogar:

  • Alfombras de fibras naturales. Son fáciles de limpiar, no contienen productos químicos agresivos y ayudan a evitar resbalones.
  • Cerraduras y pestillos. Útiles para evitar que las mascotas curiosas accedan a gabinetes peligrosos.
  • Puertas de seguridad o vallas. Especialmente importantes en hogares con áreas restringidas.
  • Camas y cojines hipoalergénicos. Ideales para prevenir problemas de piel y garantizar una buena higiene.
  • Limpiadores y desinfectantes naturales. Reducen el riesgo de exposición a químicos tóxicos.

El Dr. Donoso también destaca la importancia de verificar que los juguetes, camas y collares estén hechos de materiales seguros.

Seguridad en exteriores

Si cuentas con un jardín o patio, asegúrate de que las rejas sean lo suficientemente altas y resistentes para evitar escapes. Además, revisa periódicamente el estado de las cercas y las puertas para detectar posibles riesgos.

En definitiva, adaptar tu hogar para que sea seguro y cómodo para tus mascotas es una inversión en su bienestar y en la tranquilidad de toda la familia. Como concluye el Dr. Donoso: “Nuestras mascotas son parte de la familia, y garantizar su seguridad es una muestra de amor y compromiso”.